Archivo por meses: octubre 2023

Apps que te ayudan a celebrar Halloween de manera aterradora

El año que más hablamos de Inteligencia Artificial está a punto de llegar a su fin y pasamos esta semana por una celebración en la que las nuevas tecnologías pueden ser un aliado. Celebra Halloween de manera terrorífica… si quieres.

Por si acaso os mostramos algunas aplicaciones que os ayudarán a celebrarlo de manera espeluznante.

TIK TOK. Los filtros en esta red social están a la última y han llenado nuestros dispositivos de imagen imposibles. ¿Los quieres probar?

BING CHAT. Con una inteligencia artificial basada en GPT-4, puedes crear imágenes siniestras, divertidas… según tu gusto a la hora de celebrar esta festividad.

CANVA. Canva también cuenta con un gran número de imágenes y diseños de Halloween y recientemente ha adquirido la posibilidad de crear imágenes con Inteligencia Artificial, eso sí, en edición Premium.

Muchas más aplicaciones tienen trucos y funciones de miedo… sonidos, vídeos, plantillas, edición… GhostTube, GhostDetector… están disponibles en App Store o Google Play. Incluso Google Maps tiene una función para planificar tu ruta para hacer truco o trato.

*Varias fuentes.

Avances en ciberseguridad y privacidad de nuestros datos

Nos sigue preocupando la seguridad en nuestros dispositivos, las aplicaciones que tenemos cuya mayor parte son redes sociales de distinta índole.

Pese a los rumores de que whatsapp o X (antiguo Twitter) van a dejar de funcionar correctamente, rumores son. Pero sí hay mejoras para acceder a nuestra cuenta. Como es el caso de Whatsapp… ¿habéis oído hablar de lo que es una #passkey? La traducción vendría a ser “llave maestra”.

La autenticación mediante passkeys se está convirtiendo en la norma para la seguridad de aplicaciones, no sólo en #whatsapp. Conocemos la huella dactilar o el desbloqueo facial. Esto evita tener que recordar múltiples contraseñas en todas las aplicaciones y servicios que tenemos en nuestros dispositivos.

Por otra parte Meta (Facebook e Instagram) anuncia una función para mejorar nuestra privacidad. La Unión Europea quiere ponerle freno al uso abusivo de recopilación de nuestros datos por lo que Meta acaba de anunciar la implementación de una opción para deshabilitar el seguimiento de la actividad en línea. Es una sección llamada “Tu actividad fuera de meta Technologies”, con la que se puede revisar todos los datos de privacidad para evitar que te espíen. Incluso puedes limpiar toda la información que estas redes tienen sobre ti.

El camino hacia la privacidad, aunque lento, está cada vez más cerca.

*Varias fuentes.